INTRODUCCIÓN


Este curioso nombre que le he puesto al blog, Reikiestesiónica es un juego de palabras que unifica el Reiki, la radiestesia y la radiónica, tres técnicas que practico con asiduidad a nivel aficionado. Todo empezó con el Reiki por casualidad leyendo un libro en casa de mi suegra hace unos pocos años. Una cosa lleva a la otra y así he ido aprendiendo todo esto, eso sí, también os apunto que hay mucho trabajo y estudio por el camino y uno no puede parar de leer libros, adquirir conocimientos y sobre todo practicar constantemente.

Aparte de estas tres erres mi ansia de conocimiento me ha introducido en otro sinfín de terapias y talleres, todos relacionados con las energías. En todos ellos siempre me quedo con lo que considero más interesante o útil y el resto lo arrincono. Hay algunas personas que me han enseñado mucho y desde aquí les doy las gracias por abrirme los ojos.
Mostrando entradas con la etiqueta gráfico radiónico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gráfico radiónico. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de diciembre de 2023

REGENERADOR CELULAR

Este diseño que os presento está basado en uno que apareció en la revista francesa La Radiesthesie pour tous en mayo de 1964 y cuyo autor fue A. Vandenhoff. Lo promocionaron los Hnos. Servranx.

Modo de empleo: 

El testigo a cargar o impregnar ha de situarse en los doce círculos inferiores. Puede tratarse de una foto, cabellos, algodón con saliva, plumas de animales... o un testigo artificial. El gráfico no necesita orientación.

En los círculos superiores se pueden añadir potenciadores para aumentar las peticiones.

La duración de la emisión varía según el caso o las necesidades, hay que pendulear el número de minutos o sesiones por día, semana o mes. A título indicativo, para la primera semana, sesiones de 10 a 20 minutos serían suficientes para mantener y regenerar las células muy rápidamente.

El agua ordinaria o destilada puede ser cargada de energía dinámica y utilizada en baños, compresas o riegos de plantas.

El agua energizada por este procedimiento da excelentes resultados en cuanto a la regeneración celular.

Experimente siempre con cautela y sentido común.

Para evitar que este rediseño me lo copien en varias plataformas le he puesto una marca de agua, y ya sabéis, si queréis uno limpio os deberéis de haceros seguidores y enviarme un privado (urangaster@gmail.com).                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

viernes, 29 de abril de 2022

PATRÓN AMPLIFICADOR


Esta vez os traigo un gráfico que está basado en un diagrama llamado Impresor Psicotrónico, desarrollado en 1978 por algunos asociados que prefieren permanecer en el anonimato pero puesto en escena gracias al trabajo del Dr. Patrick Flanagan y el Dr. Christopher Hills. Originalmente se usaban 7 círculos externos con el disco Sensor II de Flanagan. En su día los usó también para hacer colgantes. De hecho, el Dr. Flanagan escribió un libro sobre el poder de las pirámides y afirmó que estos colgantes tienen la capacidad de producir los mismos efectos energéticos que las pirámides, pero en una forma más compacta.




La idea fue también desarrollada en los años 90 por Charles Cosimano en sus patrones amplificadores. Hay que colocar el testigo (o testigo + petición) o el recipiente con agua en el centro (gotero, vaso de agua...), y los remedios o peticiones en los círculos exteriores (tarjetas RAE, papelitos con peticiones, flores de Bach, solidos platónicos, runas...). Este gráfico amplificará y enviará al testigo todo lo que pongamos en los círculos exteriores. Según Cosimano el poder del patrón está en proporción al número de círculos que rodean al central. Recuerda que todo lo que pienses sobre el tema será amplificado y transmitido a él siempre que su testigo esté en el patrón, así que tenga cuidado. Otro uso excelente para estos patrones consiste en mantener uno o más de ellos en su automóvil. Luego, cuando se encuentre atrapado en un lío de tráfico o tropezando continuamente con semáforos en rojo, pon los dedos de tu mano en el centro del patrón y transmite el deseo de ser libre de la dificultad. Te sorprenderá lo rápido que funciona.

Por supuesto toda petición tiene que ser factible, no se os ocurra poner cosas imposibles de realizar. Y siempre peticiones que tengan que ver con hacer el bien a la persona y no usarlo para el provecho propio. De lo contrario sucederá el "golpe de retorno" o efecto boomerang de la ley causa-efecto. Las consecuencias serían nefastas para los incautos o inexpertos. No podemos interferir en el karma ajeno.

Aunque no es imprescindible, una vez colocado el testigo y los remedios podemos pendulear (a la derecha) encima del testigo para darle comienzo, una vez que ha parado el péndulo, ya está activo el gráfico. Por supuesto tendremos que testar radiestésicamente para saber cuánto tiempo lo dejamos trabajando y por supuesto testar todas las demás opciones para saber si están bien o mal.

Paralelo a esta idea ya los hermanos Servranx estudiaron en los años 50 del siglo pasado las propiedades del magnetrón (muy usado en microondas con dos imanes cilíndricos) como amplificador de intenciones y lo aplicaron utilizando el péndulo como activador.

Si queréis experimentar y emular a Christopher Hills, podéis pegar el gráfico en una lámina de cartón pluma, hacéis los agujeros correspondientes y justo debajo de cada círculo colocáis un imán  o unas espirales de cobre con el fin de amplificar el gráfico.



Una vez que la petición o deseo se ha cumplido debemos de limpiar el gráfico pasando un imán (tres veces de arriba hacia abajo) o usar  azufre o sahumerios.

El dibujo original es cortesía del estadounidense Tim Pitts.

En la red podéis encontrar láminas impresas en acetatos a modo de placas impresas con el nombre de Magnetron. Incluso existe un programita (de pago) para ordenador con el mismo nombre, y la verdad es que funciona muy bien.



Hay mas gráficos de este tipo que puedes encontrar en la red, y como colofón os presento una versión personal creada para la ocasión que me parece muy interesante. Ahora solamente os queda experimentar con las dos versiones. Por supuesto, espero vuestros comentarios.


sábado, 16 de mayo de 2020

TENGO UN SUEÑO REPARADOR




El presente gráfico ha sido realizado por nuestra amiga Verónica Martín dentro del marco del curso de radiestesia evolutiva. Este gráfico sirve para:

- Para cuando las emociones negativas ligadas a problemas no resueltos durante el día no te dejan dormir.
- Para armonizar problemas transgeneracionales relacionados con el insomnio.
- Para ayudar a acceder a los registros akáshicos de la persona mientras duerme y así purificar su energía, transmutando las energías negativas en luz, paz y amor, y encontrando sentido a los problemas diarios.
- Para encontrarse a uno mismo mientras se duerme.
- Funciona como canalizador de la buena suerte ayudándonos a dormir más tranquilos, pues estamos en sintonía con la suerte y la prosperidad.
- Para ordenar pensamientos, sentimientos o emociones negativos o tóxicos que nos hacen daño o nos provocan malestar y hacen que entremos en una dinámica que nos impide dormir o dormir plácidamente.


MODO DE USO

Se puede poner el gráfico directamente bajo la cama de la persona aunque funciona en cualquier sitio. Si se pone debajo de la cama y lo hacemos coincidir lo mejor posible con el segundo chakra, sus beneficios aumentan un 75%.

Puede usarse un testigo encima del gráfico, y éste puede permanecer en él sin límite de tiempo. Si se usa como testigo artificial una tarjeta de color naranja de 8 x 5 cm. los beneficios son mayores.

También puede usarse con un testigo encima del espacio destinado a ello e irradiando energía con un péndulo emisor en el sentido de las agujas del reloj.

No hay contraindicaciones. 

Desde aquí quiero dar mi enhorabuena a Verónica por este gran trabajo y por supuesto a Pere Subirana por enseñarnos el camino correcto.

  

sábado, 2 de mayo de 2020

Usos decágono: Rejilla sanadora



Hoy vamos a hablar de una máquina radiónica que surgió hacia la segunda guerra mundial y que a día de hoy todavía sigue deparando sorpresas a quien lo usa. Como podéis observar consta de una rejilla  de 12 x 20 cuadrículas de 10 mm de lado, conectada a un doble decágono y un rectángulo donde se pone el testigo artificial o real. El modelo original constaba de un decágono simple y de un rectángulo superior, los he sustituido por un doble decagono y unos símbolos biogeométricos para darle mayor potencia.

Como es habitual en este blog se ha redibujado todo el gráfico para que podáis experimentarlo vosotros sin ningún problema con una calidad aceptable. El tamaño es un A3 que puedes imprimir en una copistería y que después deberíais plastificar. Si alguien tuviera problemas para imprimir en A3 que se ponga en contacto conmigo por privado.

INSTRUCCIONES DE USO

Hay que hacer dos solenoides (espirales) en cobre (uno en sentido dextrógiro, como el reloj; y la otra en levógiro, contrario al reloj). Podéis usar para ello un boli o tubo fino como base. Sujetáis el tubo por un extremo a la mesa por medio de un sargento o pinza potente y váis enrollando el hilo de cobre, primero en un sentido y después en el otro. El número de vueltas es de 10 a 12. El único requisito es que no tengan más de 10 mm. de grosor, unos 2 o 3 cm de alto y que no deben de salir de los cuadrados de la rejilla.



Primeramente orientar el gráfico al norte con la brújula.

En el recuadro de testigo se pone la foto, el cabello... y en el doble decágono la petición que queramos, por ejemplo "Sanar diarrea". Después con el péndulo cogemos uno de los solenoides en la mano izda. y con el péndulo vamos testando si hay que ponerlo en las filas o en las columnas, y después imaginando que nos ha confirmado que va en una fila, cada una de las filas de la A a la S hasta que nos de el giro dextrógiro. Lo mismo con el otro solenoide.

Ahora solo queda dejar que funcione la máquina toda la noche, ya en una hora se suele notar mejoría. Si  en un día no se va el dolor a la segunda noche hay que volver a realizar todo el proceso.


En los tratamientos de infecciones agudas, es posible cambiar los solenoides cada 8 horas y dejar la cuadrícula de la rejilla en su lugar de forma permanente. En algunos casos, la rejilla se puede utilizar para plantas, árboles, etc. Incluso he leido que se puede usar para el clima pero no he averiguado cómo. No debe de usarse con fines negativos por supuesto.

Evidentemente este gráfico ha de usarse para casos de apuro o emergencia y nunca como sustituto del médico.



sábado, 18 de abril de 2020

Usos decágono: litoterapia



Esta vez os muestro otra variante del doble decágono que incluye círculos, muy usados también para valorizar testigos líquidos (sangre, orina...). Este doble decágono, muy potente, lo usaba habitualmente  el prestigioso radiestesista y ocultista francés Roger Gascon. Seguro que muchas veces echáis en falta alguna piedra o gema que os falta en vuestro arsenal y que por dejadez o porque es caro de conseguir no lo habéis comprado todavía.

Pues vamos a imaginar por un momento que queremos conseguir un testigo artificial (a falta de uno real) de la casiterita ya que nos hace falta para ponerlo, por ejemplo en un gráfico Torbellino. Podríamos poner un papel blanco de 5 x 8 cm. con la palabra casiterita, o si somos muy exigentes podemos poner hasta una foto. Podríamos dejar el testigo un cuarto de hora para que se valorice (o más si no nos corre prisa) pero también podemos usar el método express, es decir poner el péndulo encima del testigo y esperar a que empiece a girar hacia la derecha hasta que se detenga, en ese momento ya se convierte en un objeto real, en este caso una casiterita.

Ahora espero que hayáis comprendido el potencial de este sistema, y !!!voila.. a experimentar se ha dicho...¡¡¡.


jueves, 16 de abril de 2020

Usos decágono: Energizar agua con deseos



Ya vimos en su día las utilidades del decágono en líneas generales pero ahora os voy a ir comentando ejemplos concretos para que os surjan nuevas ideas. Hoy comentaremos la posibilidad de hacer una especie de posavasos para poder colocar encima una jarra o botella de agua.  Rellenáis el recipiente con agua de grifo y dejáis reposar 15 minutos encima del posavasos. Para su durabilidad podéis plastificar o poner una funda al gráfico impreso.

Haced la prueba y bebed directamente el agua del grifo y después probáis la que ha estado en el posavasos. Notaréis un ligero cambio de sabor. Las palabras positivas que he puesto de ejemplo pasarán a definir la composición del agua. Puedes usar la misma agua para regar tus plantas o dar de beber a tus animales de compañía.



Una idea parecida ya se visualizó en el referido post, esta vez poniendo nombres de frutas diversas en los laterales del doble decágono. Y añadiendo en el centro una cantidad, en este caso 2 kg. Así si queréis que el niño esté bien surtido de las saludables propiedades de la fruta, haced la prueba. 

Pero por supuesto este sistema no sustituye a comer fruta "de verdad", esto sería una especie de complemento vitamínico para suplir carencias ocasionales.


domingo, 5 de abril de 2020

NEUTRALIZADOR GEOPATÍAS


Este fin de semana he realizado un curso online de Radiestesia evolutiva e investigación radiestésica con Pere Subirana y la verdad es que ha sido una experiencia muy enriquecedora que me ha abierto los ojos y me ha dotado de una serie de herramientas cuyos límites son la imaginación de uno. Uno de los aspectos a investigar era el de realizar gráficos radiónicos y la verdad es que para ser el primer gráfico que realizo de este tipo el resultado ha sido muy positivo y sorprendente. Todavía me falta testarlo bien pero creo que es un gráfico multiusos. Para los que os guste medir la vibración en Bovis os cuento que me marca 1300000 UB.

INSTRUCCIONES DE USO

- Este gráfico es capaz de neutralizar las geopatías existentes en una casa o terreno. Solo hay que situarlo en los puntos o cruces donde exista algún problema telúrico. Lo podemos situar debajo de una alfombra o cama, pegado en la pared... Tenemos que tener cuidado cada dos meses de limpiarlo con un imán, con una barra de azufre o con el propio péndulo para que no se sature. 

- También vale para energizar plantas, animales o personas. Las plantas se colocan simplemente encima del gráfico y para los animales o personas se pueden utilizar testigos o fotos. Lo podemos utilizar para enviar energía a distancia como si fuera un gráfico emisor.

- Para eliminar magias, larvas, implantes... Se puede usar como un talismán dentro de la cartera (previa reducción) para protegerse contra magias y negatividades, así como contra los vampiros energéticos.

- Para limpiar péndulos, joyas, cuarzos... y todo tipo de objetos impregnados. Cinco minutos encima serán suficientes. Podemos testar con el péndulo el antes y el después para saber que ya está limpio.


lunes, 6 de enero de 2020

Gráfico "Conexión Cosmotelúrica" por Pere Subirana

A partir de ahora os voy a ir presentando los gráficos e investigaciones que realiza mi colega y amigo Pere Subirana, gran radiestesista catalán especializado en radiestesia agrícola. Estoy seguro que aprenderéis mucho con él. 





martes, 30 de julio de 2019

Gráfico Torbellino



Un clásico que no puede faltar en el arsenal de los radiestesistas. Fue publicado en la revista Exdocin de diciembre de 1965 bajo el nombre de Vortex-Ring por los hermanos Servranx. Se llama torbellino por la forma de sus arcos. Se utiliza para conseguir bienes materiales, suerte en negocios, compra y venta de propiedades, conseguir empleo, para acelerar la burocracia de ciertos papeles... Aparte de para uno mismo es posible usarlo para otras personas. Evidentemente no podemos pedir cosas imposibles.

Colocamos el testigo (foto, pelo...) en el centro, encima añadimos una nota con nuestra intención (esta nota la podemos tener unos dias en nuestro bolsillo para que se impregne de nuestra energia) y encima de la nota un mineral de casiterita,...) y también es aconsejable valorizar la nota en el doble decágono.Y una vez colocado todo nos concentramos en la intención y giramos el péndulo en sentido horario hasta que se detenga. También se puede usar  un despertador de los antiguos que hacían ruido, darle cuerda, y ponerlo acostado sobre el gráfico. Las "ondas de choque" del mecanismo del reloj amplificarán la emisión del gráfico.

Por supuesto tenemos que averiguar el tiempo de uso mediante el péndulo. Se potencia la emisión haciéndolo cada 7 días.

- En vez de casiterita (de donde se extrae el estaño) algunos radiestesistas utilizan el cuarzo rosa.
- En vez de un mineral también se puede poner un metal (estaño por ejemplo).
- También podemos añadir en el centro un símbolo de Júpiter.
- Si el problema es de tipo espiritual, colocar sobre el testigo un cristal de sodalita.
- Si es algo que tiene que ver con la justicia, un cristal de pirita.
- En vez de la nota con la petición también se puede emplear un billete nuevo de curso legal impregnado con nuestra energia que haya estado con nosotros un mínimo de siete días.
- En vez de un símbolo de Júpiter podemos poner el símbolo del sol en cuyo caso la piedra tiene que ser piedra luna y el metal oro. El gráfico debe de ser montado el primer domingo de luna llena.
- Si colocamos un símbolo de Venus, lo usaremos para asuntos de amor, valores internos, reconocimiento, equilibrio interno-externo, asuntos emocionales y afectivos para encontrar el alma gemela. Se tratarán aspectos ligados a la estética facial y corporal y órganos relacionados con el sistema reproductor femenino, sistema urinario y próstata.
- Si colocamos el signo de Mercurio, fortalece la comunicación del individuo, la autoconfianza, la razón, la lógica, la mente concreta y racional. actúa en el 5º chakra. También favorece las cirugías delicadas.
- También podéis colocar símbolos rúnicos como los que aparecen en la imagen inferior. Así como números de Grabovoi.


domingo, 23 de septiembre de 2018

Gráfico antimagia



Os presento el clásico grafico activo de la radiestesia franco-belga. Se emplea para proteger a su portador o al propietario del testigo situado en el centro,  de las influencias externas ya sea magia, mal de ojo... Obsérvese que está rodeado de tres círculos, lo que en los diseños de los gráficos activos equivale a delimitar cualquier influencia externa. Se orienta al Norte. Según otros autores, el testigo hay que colocarlo en la punta inferior de la estrella de Salomón.

Lo he usado muchas veces con  pacientes a distancia y os aseguro que es efectivo. Para mayor efectividad aconsejo colocar un merkaba de buen tamaño encima de los testigos y dejarlo actuar toda la noche. Existen otros gráficos por el estilo que ya os iré mostrando. Ahora solo debéis de averiguar si alguien os ha realizado algún ritual de magia o si tenéis mal de ojo, pero eso lo explicaré en un próximo post.



jueves, 31 de mayo de 2018

SCAP (2)


En diciembre de 2016 hablamos sobre este símbolo radiónico todoterreno y ahora os añado un vídeo del reikista, divulgador y escritor Alberto Lajas. Me ha parecido muy interesante su experiencia con dicho gráfico. Espero os animéis a seguir sus consejos.


viernes, 2 de febrero de 2018

Gráfico anti remanencias


En mi voluntad de ofreceros gráficos poco conocidos os presento este que sirve a la perfección para eliminar las tan odiadas remanencias que quedan en los objetos y en la mesa de trabajo. Aparte os voy a poner otros sistemas utilizados para contrarestar las remanencias. Si queréis este gráfico sin el "pajarito" seguid la norma habitual.

  • Azufre: Pasar una barra de azufre por la mesa o los objetos a limpiar.
  • Imán: Con un imán pasar varias veces el objeto, la mesa, los gráficos...
  • Con las manos: Primero se frotan para despolarizarlas y después se pasan las palmas por el objeto como si lo estuviéramos escaneando.
  • Usando un gráfico desimpregnador, de los comentados aquí hace un tiempo para limpiar péndulos.

  • Cada vez que usemos testigos acostumbraros a utilizar debajo una servilleta blanca (si es negra mejor) que deshecharéis después del trabajo y pondréis otro si cambiáis de testigo. Y los testigos deben de almacenarse envueltos en papel de alumino para evitar contagio de remanencias.
  • Para evitar remanencias en los péndulos podéis soplar, colocarlo entre las palmas de la mano (despolarizar), lavarlos con agua y jabón, los de madera les dáis dos golpecitos a algo de madera, tocar el suelo (contacto a tierra). 

INSTRUCCIONES DE USO

1 - Situad el testigo en el rectángulo central.
2 - Lanzad el péndulo en oscilación, para los expertos también lo podéis tener parado. 
3 - Si el péndulo gira es señal que existe una remanencia, entonces repetís mentalmente "eliminar  remanencia" y en cuanto empiece a oscilar la remanencia ya estará eliminada. Como puede haber varias remanencias debéis de repetir la operación hasta que el péndulo no gire más y únicamente oscile o esté parado. 


 


  

sábado, 6 de enero de 2018

HIRANYA


Gráfico creado por el radiestesista portugués Antonio Rodrigues y está basado en la representación en el plano de la bobina Hiranya, dispositivo muy popular en Japón.


Su utilización es semejante a los circuitos oscilantes de Lakhovsky (comercializado en forma de pulsera abierta de cobre).

USOS POSIBLES
  • Conservación de alimentos y bebidas más tiempo de lo normal.
  • Energización del agua, si lo medís con el biómetro comprobaréis su efecto amplificador.    Superior a muchos otros gráficos del estilo.
  • Fortalecimiento de plantas mustias o enfermas.
  • Potenciar testigos (que se colocan en el centro), presencialmente y a distancia.
  • Equilibrado del ambiente de una sala.
  • Una opción muy interesante es usarlo como potenciador de la energía de una persona, solo hay que colocarlo en el suelo y ponerse descalzo o con calcetines encima del gráfico durante 15 minutos. Comprobaréis el aumento de vibración que aporta al organismo, es como estar en el altar de una iglesia romana.
  • Se puede utilizar acompañado de cuarzos, cristales u otros amplificadores.
  • ... 




viernes, 13 de octubre de 2017

¿Cómo enviar energía a distancia...?




MEDIANTE UN GRÁFICO EMISOR

Existen muchos métodos para enviar a distancia energía ya sea a una persona, animal o cosa o intención. Empezaremos utilizando un gráfico emisor. Primeramente aclararé que tanto el magnetismo mesmeriano (=curativo) como el reiki (para envío de energía a distancia teóricamente y por lo menos al principio en el Reiki Usui, hace falta tener el nivel 2 y el uso del símbolo hon-sha-ze-sho-nen) y otro tipo de terapias energéticas se basan en energías similares por lo que al final la energía que se transmite del emisor al receptor es equivalente. Como yo digo energía solo hay una, da igual cómo se la llame. Incluso, y teniendo experiencia con el péndulo, es posible emitir energía a distancia. El gráfico en este caso es una simple herramienta para el traspaso de energía, pero realmente no sería imprescindible.

Como ejemplo utilizaremos el gráfico emisor arriba indicado (de tantos que hay y que iremos viendo), uno llamado Losange creado por los hermanos Servranx.

1.- Orientar el gráfico al norte, y colocar en el centro del gráfico un testigo adecuado. Colocar las manos alrededor del testigo y concentrándonos enviamos energía. También se podrían hacer unos pases magnéticos (= espíritas).

Si nuestra pretensión fuera no solo el envío de energía sino por ejemplo quitar el dolor de cabeza al testigo habría que escribir en un papelito "Quitar dolor de cabeza" y el resto se haría de igual manera. El papelito funciona en este caso como si fuera una orden mental, como las que se usan en la psiónica. Incluso se podría complementar poniendo remedios como un código Gravoboi, un símbolo del sistema PraNeoHom o una fórmula homeopática para "mejorar" la frecuencia de la petición.



El tiempo a magnetizar o pasar reiki hay que consultar con el péndulo.


MEDIANTE UN OBJETO INANIMADO


Este sistema también se usa en reiki junto al Hon Sha Ze Sho Nen y también lo he usado en sanación espiritual por arquetipos. Se puede usar un muñeco, una figura, un crucifijo... o cualquier objeto inanimado que se nos ocurra (cojines, almohadas...).

1.- Orientar el objeto al norte (aunque no es imprescindible).

2.- Se pueden añadir papelitos con funciones especificas como hemos comentado en el caso anterior.

3.- Se procede igual que si la persona estuviera delante nuestro tumbada en una camilla. También podemos colocarlo en las rodillas.





MEDIANTE EL PENSAMIENTO

Este es el sistema más difícil y que requiere práctica. Solo tenemos que pensar en la persona a la que queremos enviar energía y concentrarnos. Naturalmente requiere unas meditaciones previas para estar en la vibración adecuada. Como dice el refrán, cada maestrillo tiene su librillo. Es posible realizarlo entre otras muchas técnicas mediante reiki, magnetismo, el Método Silva de Control Mental, las técnicas ancenstrales de los chamanes que hacen viajar al espíritu, el método de Raymon Grace...

También os comento que los fluidos magnéticos se pueden impregnar fácilmente en un trozo de algodón y en papel de aluminio y que se pueden enviar después por correo para el tratamiento del paciente.

miércoles, 4 de octubre de 2017

Gráfico Omega-Alfa (1)


Hoy os comento un gráfico poco conocido pero muy práctico que fue desarrollado por los hermanos Servranx y publicado en la revista La Radiesthesie Pour Tous de 1963. Está basado en las investigaciones de H. O. Busby, autor del gráfico Alta Vitalidad. Este radiestesista se dedicaba a cargar energéticamente (según él, con la ayuda de fuerzas cósmicas) guijarros o piedras mediante círculos y números. Veamos cómo funciona.

1.- Escribir en una tira de papel (tamaño tarjeta visita) lo que queremos investigar. Debemos de ponerlo de forma breve y fácil mentalización. Por ejemplo: Dolor de cabeza. Alejandro Gómez Ferlosio. Se coloca el papel entre Omega-Alfa (15-9).

2.- Colocar el péndulo encima del papel y preguntar: ¿Es posible solucionar mediante números y círculos la investigación planteada en el papel? 

3.- Si la respuesta es positiva colocar el papel sobre el círculo Omega y preguntar: ¿De cuántas cifras está compuesta la secuencia numérica buscada? Con el dedo, un puntero o poniendo el péndulo encima de cada casilla nos indicará ésta el sí o el no (dextrógiro=si, levógiro=no). También lo podemos averiguar como si fuera un cuadrante con 15 opciones siendo en este caso el círculo del Omega el centro del cuadrante. Preparamos en un papel aparte los espacios indicados para rellenarlos después con las cifras resultantes.

4.- Colocar el papel encima del Alfa y con el péndulo sobre la misma hacemos igual que antes y vamos eligiendo uno por uno los números que formarán parte la secuencia numérica.

5.- Obtenido el número, lo escribimos en una tira de papel que colocaremos entre Omega-Alfa y preguntaremos si este es el número buscado. Si no fuera así habría que repetir todo el proceso.

6.- Confirmado el número colocar el papel sobre el Omega y con el péndulo averiguar cuántos círculos compondrán el gráfico final.

A efectos prácticos la tira de papel con el deseo-propuesta puede ir colocada en cualquier parte del gráfico, no obligatoriamente en el centro.

7.- Mediante un programa gráfico realizar los círculos y los números indicados. El diámetro mínimo del círculo externo deberá de ser de 12 cm. y los números deben de hacerse en negrita. Por ejemplo nos podría haber salido el siguiente gráfico que consta de cuatro círculos y 8 números. El siguiente paso sería poner los guijarros en el centro (limpiarlos antes con agua fría) y encima de éstos poner a girar el péndulo en sentido horario, en cuanto se pare ya estarán cargados y listos para "eliminar el dolor de cabeza" de Alejandro Gómez Ferlosio.



En el siguiente vídeo lo explica muy bien, aunque está en brasileño, el radiestesista y reikista brasileño Luis Felipe Ramos.


miércoles, 13 de septiembre de 2017

Los testigos en radiestesia (2) Radiestesia médica.


En radiestesia médica se utilizan comúnmente testigos "impregnados" físicamente: Mechón de cabellos, uñas, gotas de sangre, suero, orina, saliva... para facilitar su conservación pueden ser depositados en un trozo de pañuelo de tela o papel, en un sobrecito, en papel de liar y eventualmente impregnados sobre talco.

Los testigos de tipo líquido orgánico (sangre, saliva, orina...) es necesario fijarlos primero. Situamos encima de la mesa una servilleta negra  y sobre ésta el testigo sobre un papel blanco. Rodeamos el testigo con un círculo trazado con lápiz y lanzámos encima el péndulo (con cuerda larga) en vuestro sentido de armonía. En cuanto se detenga el péndulo la fijación se habrá completado. Después debéis de dejar el testigo dentro de su círculo, sin tocarlo, alrededor de dos minutos. Cada vez que utilicemos un testigo es aconsejable emplear una servilleta negra que se desechará después.

Otra técnica es dejar simplemente el testigo en el centro del gráfico para fijar testigos basado en un diseño de los hermanos Servranx. Lo tenéis al principio de este post. Cinco minutos son suficientes.


Otro método es colocar el testigo en el centro de un decágono o doble decágono.


CONSERVACIÓN DE TESTIGOS.

Cada testigo o muestra será depositado en un sobrecito donde figurará el nombre del paciente, su dirección y la fecha. El sobrecito (tamaño tarjeta de visita) se cubrirá en papel de aluminio para evitar una eventual contaminación (impregnación) entre testigos cuando éstos se archiven o se transporten juntos. El mismo cuidado hay que tener con las fotografías.

¿Cómo impregnar un papel de liar cigarros?

Situad un papel de liar cigarros entre los pliegues de un pañuelo de tela bien planchado (o de papel bien aplastado). Y colocad el testigo del paciente encima del pañuelo alrededor de 20 minutos. Tras este tiempo la hojita de liar cigarros se habrá impregnado totalmente y se puede meter en un sobrecito (con los datos correspondientes) exactamente como si fuera la muestra real.

¿Cómo impregnar polvo de talco?

Colocar polvo de talco en un tubo de vidrio abierto y ponerlo en contacto con el testigo dentro de una caja de cartón de color negro. cuando se acabe la operación se retira el tubo de la caja y se le pone un tapón y se pega una etiqueta con los datos.

¿Cómo preparar una tarjeta-testigo?

Se puede disponer de un excelente testigo artificial a partir de una tarjeta-testigo constituido por un nombre, apellidos, dirección y fecha de nacimiento. Todo escrito sobre un papel absorbente blanco (o un kleenex). Compre en la farmacia una solución de cloruro de sodio al 8 por mil o hágalo usted mismo: 1 gramo de sal por 125 ml de agua destilada.

Se impregna con cuidado el papel adsorbente con este líquido Este papel adsorbente todavía húmedo se pone a secar durante unos minutos en un decágono; una vez seco, se pone en un sobrecito con sus correspondientes datos identificativos.. Esta técnica del cloruro de sodio (sal) es equivalente a un testigo de sangre, al ser la sal uno de sus mayores elementos. Verificar con un péndulo si la fijación está bien realizada.

DESTRUCCIÓN DE TESTIGOS

Se aconseja no quemar los testigos ya que podría perjudicar energéticamente a los pacientes. Es mejor emplear un retorno a la tierra por medio del agua corriente.

DEONTOLOGÍA

No trabaje nunca sobre el testigo de una persona sin haber recibido su autorización expresa o a través de algún familiar. Evidentemente si trabaja por el bien de un animal esta autorización es inútil.

lunes, 17 de julio de 2017

Runas para el dolor de muelas


Las runas (escritura vikinga) aparte de para adivinación tienen muchos otros usos que ya os iré comentando poco a poco. En este caso os aporto un gráfico muy interesante que puede ayudarte a eliminar ese insoportable dolor de muelas que te está matando. También es válido para la inflamación de encías, infecciones... Se coloca en el centro del gráfico un terrón de azúcar bio u orgánico (sin refinar) durante unos veinte minutos después de los cuales se echará a un vaso con 3/4 de agua.

Tras disolver bien el azúcar beber un poco de agua y antes de tragarla tenerla un rato en la zona de la muela donde duele. Se puede repetir la operación más veces. El círculo debe de tener unos 9 cm. de diámetro, lo imprimís, recortáis por la zona de puntos y lo plastificáis para que no se estropee. Como siempre, el que quiera un original sin marca de agua central que me escriba un privado, sólo me tienes que facilitar un email y hacerte socio. 

La letra de la izquierda es la thurs o thorn que significa dolor o lucha, la del medio es la algiz que significa protección y la de la derecha se llama berkanan que se puede traducir por salud o fertilidad. Tenéis más información del alfabeto rúnico aquí. El alfabeto rúnico más viejo es el futhark antiguo. Como veis la cosa es muy compleja.



miércoles, 5 de julio de 2017

NEUTRALIZADORES PARA ZONAS GEOPATÓGENAS (2)

GRÁFICO BA-GUÁ





Según la tradición china el descubridor de los ocho trigramas del Baguá o Pakua fue el emperador Fu-Hsi. Al parecer era mitad hombre mitad serpiente. Fueron los comienzos del I Ching. Es uno de los gráficos más estudiados por los radiestesistas Chaumery y Belizal. Fue publicado en 1959 en la revista Exdocin.

* Orientándolo nort-sur, permite enviar a cualquier distancia un testigo junto con su remedio: metal, color, esencia floral, número grabovoi... colocados en el centro. El beneficio se hace sentir con rapidez. No es aconsejable un emisión de duración superior a una hora. Testar el tiempo con el péndulo.

* Como oráculo y orientado norte-sur. El yang (masculino, positivo, luz, día, seco, invierno, frío, color blanco...) indicará el sí y el yin el no (femenino, negativo, oscuridad, noche, mojado, verano, calor, color negro...). Si no se mueve el péndulo no hay respuesta o es indiferente. Los trigramas pueden aclarar el significado de las respuestas.

* Como neutralizador de zonas geopatógenas. De entre muchos gráficos que he experimentado este es el mejor con diferencia. El primero que os puse inauguró este blog, el dispersador de ondas del padre Gerula, pero desde entonces a ahora he avanzado mucho en geobiología, sólo deciros que aquél emite unos "discretos" 50000 UB y éste ronda muchos cientos de millones. El gráfico Antahkarana (en un próximo post), muy usado en Reiki, estaría al mismo nivel que el de Gerula. No asi la parrilla de Antahkarana que con sus 16 gráficos juntos se convierte en una gran propuesta con cerca de 5 millones de UB.

Comprobadlo vosotros mismos. Y al parecer este Ba-Guá con los trigramas así en verde y rojo alternados se convierte en un gran emisor de ondas de forma. De todas maneras siempre tenéis que testar con el péndulo si es el más adecuado para vuestro caso particular o si lo tenéis que poner así o asá y el tiempo estimado.

En segunda posición quedaría el laberinto de Amiens (ver post), por supuesto, cuanto más grande, mejor. 

Se puede poner en la vertical de las zonas geopatógenas pero también, debida a su capacidad, es posible colocarlo en sitios más discretos de las habitaciones o salas. 

Como es costumbre, si queréis el gráfico en buena calidad solo os pido me enviéis un privado y os hagáis seguidores.