INTRODUCCIÓN


Este curioso nombre que le he puesto al blog, Reikiestesiónica es un juego de palabras que unifica el Reiki, la radiestesia y la radiónica, tres técnicas que practico con asiduidad a nivel aficionado. Todo empezó con el Reiki por casualidad leyendo un libro en casa de mi suegra hace unos pocos años. Una cosa lleva a la otra y así he ido aprendiendo todo esto, eso sí, también os apunto que hay mucho trabajo y estudio por el camino y uno no puede parar de leer libros, adquirir conocimientos y sobre todo practicar constantemente.

Aparte de estas tres erres mi ansia de conocimiento me ha introducido en otro sinfín de terapias y talleres, todos relacionados con las energías. En todos ellos siempre me quedo con lo que considero más interesante o útil y el resto lo arrincono. Hay algunas personas que me han enseñado mucho y desde aquí les doy las gracias por abrirme los ojos.
Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta magia. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de septiembre de 2018

Gráfico antimagia



Os presento el clásico grafico activo de la radiestesia franco-belga. Se emplea para proteger a su portador o al propietario del testigo situado en el centro,  de las influencias externas ya sea magia, mal de ojo... Obsérvese que está rodeado de tres círculos, lo que en los diseños de los gráficos activos equivale a delimitar cualquier influencia externa. Se orienta al Norte. Según otros autores, el testigo hay que colocarlo en la punta inferior de la estrella de Salomón.

Lo he usado muchas veces con  pacientes a distancia y os aseguro que es efectivo. Para mayor efectividad aconsejo colocar un merkaba de buen tamaño encima de los testigos y dejarlo actuar toda la noche. Existen otros gráficos por el estilo que ya os iré mostrando. Ahora solo debéis de averiguar si alguien os ha realizado algún ritual de magia o si tenéis mal de ojo, pero eso lo explicaré en un próximo post.



sábado, 5 de agosto de 2017

LOS SIGILOS



Os introduzco un poco en el mundo de los sigilos, es un tema muy amplio pero de verdad os digo que os animéis a crear uno. Funciona, por lo menos a mí me funcionó en su día.

Un sigilo es un símbolo o sello creado por el mago (brujo, sanador, terapeuta...) con la forma de una imagen, palabra, frase, objeto o cualquier otra cosa que a simple vista no tiene significado pero que contiene en sí un poderoso mensaje de deseo.

El logotipo de este blog podría ser un ejemplo típico de sigilo pero en realidad no lo es. Me ha parecido mejor que veáis este vídeo donde se explica muy claramente la creación y posterior carga de un sigilo.




Este otro vídeo es más completo y en él podemos ver otras maneras de crear sigilos.




Lo habitual es destruir el sigilo una vez utilizado pero otras tendencias indican lo contrario, que hay que conservarlo. Recomiendo consultar con el péndulo. Tenéis mucha información y pdfs sobre el tema en la red, un libro que os recomiendo es Magia(k) Visual de Jan Fries.

jueves, 10 de noviembre de 2016

Pentáculos protectores




Estos dos pentáculos protectores están creados por Pascale W., médium competente que trabaja con escritura automática de un modo fraternal y totalmente desinteresado (cosa poco habitual en los tiempos que corren). El texto que sigue es de su autoría y pretende ser un manifiesto de intenciones para todo aquel que desee usar estos dos gráficos:

Estos dos pentáculos, recibidos por vía mediumnica, son universales, mi misión es ofrecerlos y propagarlos al mayor número posible de mis semejantes, por lo que tengo un gran placer en hacérselos llegar a Vds.
Estos pentáculos desarrollan su función protectora cuando se les sitúa en un entorno (personas o lugares) que necesita protección. Se pueden colocar en cualquier lugar: suelos, muebles, vehículos, etc. 
Al ser universales, pueden ser reproducidos libremente, con tinta negra o por fotocopias, y distribuidos gratuitamente. 
Agradeceré a aquellas personas que tras haber usado estos pentáculos (regalo del más allá) hayan observado modificaciones o cambios favorables en sus problemas, me participen sus experiencias.
     Pascale                          

Me he tomado la libertad de rediseñarlos en buena calidad mediante photoshop, más que nada porque el tamaño original es muy pequeño y al aumentarlo perdían nitidez. Eso sí, si se lo pasáis a un amigo, tened en cuenta de incluir también el texto de la autora.Una vez imprimidos los podéis plastificar. También  os comento una pequeña  aclaración, los pentáculos son de uso general, por el contrario los talismanes se confeccionan para un persona y un fin concreto.

Cualquier cosa que os haya ocurrido tras su uso lo podéis comentar aquí, por desgracia desconozco la dirección de esta médium pero creo que tras más de 25 años de su creación no es tarea fácil dar con ella.