INTRODUCCIÓN


Este curioso nombre que le he puesto al blog, Reikiestesiónica es un juego de palabras que unifica el Reiki, la radiestesia y la radiónica, tres técnicas que practico con asiduidad a nivel aficionado. Todo empezó con el Reiki por casualidad leyendo un libro en casa de mi suegra hace unos pocos años. Una cosa lleva a la otra y así he ido aprendiendo todo esto, eso sí, también os apunto que hay mucho trabajo y estudio por el camino y uno no puede parar de leer libros, adquirir conocimientos y sobre todo practicar constantemente.

Aparte de estas tres erres mi ansia de conocimiento me ha introducido en otro sinfín de terapias y talleres, todos relacionados con las energías. En todos ellos siempre me quedo con lo que considero más interesante o útil y el resto lo arrincono. Hay algunas personas que me han enseñado mucho y desde aquí les doy las gracias por abrirme los ojos.

sábado, 16 de agosto de 2025

MÉTODO PARA BUSCAR AGUA POCO CONOCIDO

Hacia finales del siglo XVII Bartolomé Bléton, un hombre de campo nacido en Rouvente, parroquia dependiente de la comuna de Saint Jeant en Royant (Francia), fue recogido por caridad en uno de los conventos de cartujos del Delfinado. A los 7 años de edad ya era capaz este niño de encontrar manantiales. Se dieron cuenta los frailes que cada vez que se sentaba en una piedra y le aparecía la fiebre, justo debajo aparecía un manantial.

La presencia de agua subterránea le producía una sensación de opresión en la zona del diafragma, un temblor y enfriamiento general se apoderaban de él al mismo tiempo que sus piernas bamboleaban, tenía convulsiones y el pulso disminuía poco a poco. Según le apartaban del curso de agua desaparecían sus síntomas.


En vez de usar la típica horquilla de la época, empleaba una rama un poco curva de 1 m. a 1,35 m., de un dedo de grosor, que ponía horizontalmente sobre los índices de las dos manos (ver figura). En cuanto se encontraba sobre agua subterránea, esta rama giraba sobre su eje en más o menos tiempo y más o menos rápidamente, según la cantidad y fuerza del agua, dando de 30 a 35 vueltas por minuto, hasta 80 y más. También empleaba a veces tubos de metal. Si la rama giraba hacia atrás, Bléton era capaz de calcular la profundidad exacta.



Este religioso descubrió más de 800 manantiales e infinidad de minas de hulla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario