INTRODUCCIÓN


Este curioso nombre que le he puesto al blog, Reikiestesiónica es un juego de palabras que unifica el Reiki, la radiestesia y la radiónica, tres técnicas que practico con asiduidad a nivel aficionado. Todo empezó con el Reiki por casualidad leyendo un libro en casa de mi suegra hace unos pocos años. Una cosa lleva a la otra y así he ido aprendiendo todo esto, eso sí, también os apunto que hay mucho trabajo y estudio por el camino y uno no puede parar de leer libros, adquirir conocimientos y sobre todo practicar constantemente.

Aparte de estas tres erres mi ansia de conocimiento me ha introducido en otro sinfín de terapias y talleres, todos relacionados con las energías. En todos ellos siempre me quedo con lo que considero más interesante o útil y el resto lo arrincono. Hay algunas personas que me han enseñado mucho y desde aquí les doy las gracias por abrirme los ojos.
Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reiki. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

El ideograma Reiki



Hoy hablaremos un poco del ideograma Kanji (Sistema de escritura japonesa) que se usa habitualmente para referirse al Reiki. Primeramente quiero comentar que la primera erre se pronuncia como si fuera la re de "perecer", y no como si fuera una erre doble.

Cuando se le preguntaba por el significado de "Reiki", Takata-sensei solía dar una respuesta muy simplificada, algo así como: "Rei" significa "Universal", y Ki significa "Energía". Pero si indagamos un poco veremos que es más complicado el asunto y más rico en matices si lo vemos desde la cultura japonesa.



Los tres símbolos pueden ser usados para lo que vamos a explicar a continuación pero el más poderoso es el ideograma antiguo. Este símbolo puede ser utilizado para:

  • Colocarlo en el móvil reduciendo los efectos dañinos para el organismo. Lo podemos colocar tanto dentro de la carcasa como fuera. Si testáis las UB del antes y después lo comprobaréis.
  • Ponerlo en el interior de la nevera reduciendo el daño a los alimentos (verde eléctrico negativo). 
  • Ponerlo sobre aparatos eléctricos y electromagnéticos reduce el porcentaje del verde eléctrico negativo.
  • ....... (Lo que la imaginación y el péndulo os diga).



Os he preparado un ideograma a tamaño A4 y otro con ideogramas pequeños. Solo hay que descargarlos e imprimir. Si queréis otros tamaños tendréis que editarlo en algún programa de edición gráfica. El tamaño no reduce las propiedades ni el radio de acción.








viernes, 31 de marzo de 2017

Baño Seco (Kenyoku)



Esta antigua técnica japonesa la explico a mis alumnos de primer nivel de Reiki. Sirve para limpiarnos, y fortalecer nuestra energía, también nos permite desconectarnos de los receptores, ambientes cargados, situaciones, e incluso de nuestro propios pensamientos o emociones.

  • Este ejercicio es para purificar el aura así que debes colocara las manos a una distancia del cuerpo de 3 a 5 cm.
  • Sitúa la mano derecha sobre el hombro izquierdo, los dedos extendidos, y desliza la mano hacia abajo diagonalmente hacia la cadera derecha, mientras vas haciendo la respiración Hado con el sonido "Haaa". Este sonido lo dejo al gusto de cada uno.
  • Sitúa la mano izquierda sobre el hombro derecho y desliza la mano hacia abajo diagonalmente hacia la cadera izquierda, sigue con la respiración Hado
    Repite alternativamente tres veces.
  • Levanta tu brazo izquierdo hasta que quede perpendicular a tu cuerpo. Sitúa ahora tu mano derecha sobre el hombro izquierdo y desliza la mano por el brazo hasta la punta de los dedos. Sigue con la respiración Hado. Baja el brazo.
  • Levanta tu brazo derecho y haz lo mismo con tu mano izquierda.Repite la operación 3 veces.
Al final coloca ambas manos sobre los muslos y deja fluir la energía. Se recomienda usarlo al levantarnos y al acostarnos para no llevarnos nada "a cuestas".

Os pongo varios vídeos para que os hagáis una idea de las variaciones de cada maestro.



lunes, 31 de octubre de 2016

Ducha Reiki



Os comento una de las varias técnicas que enseño a mis alumnos en el nivel 1 de Reiki.

Este es un ejercicio energético de limpieza. Podemos usarlo cada vez que nos sintamos cargados o hayamos tenido un día estresante. Duchándonos con Reiki conseguimos purificarnos, armonizarnos y reactivarnos. Muy útil antes de hacer un tratamiento, auto-tratamiento o una meditación. También lo podéis hacer bajo la luz de la luna.

En el vídeo siguiente lo explica estupendamente el Maestro argentino Claudio Márquez.




También lo podemos hacer sentados e incluso con agua cuando estemos en la ducha imaginando que el agua es energía Reiki y la pastilla de jabón un Cho Ku Rei.  Hay muchísimas variantes de esta técnica y cada uno lo debe de adaptar a su forma de ser y como más cómodo le resulte. Al finalizar el ejercicio es conveniente agradecer el rato tan agradable que hemos vivido.