INTRODUCCIÓN


Este curioso nombre que le he puesto al blog, Reikiestesiónica es un juego de palabras que unifica el Reiki, la radiestesia y la radiónica, tres técnicas que practico con asiduidad a nivel aficionado. Todo empezó con el Reiki por casualidad leyendo un libro en casa de mi suegra hace unos pocos años. Una cosa lleva a la otra y así he ido aprendiendo todo esto, eso sí, también os apunto que hay mucho trabajo y estudio por el camino y uno no puede parar de leer libros, adquirir conocimientos y sobre todo practicar constantemente.

Aparte de estas tres erres mi ansia de conocimiento me ha introducido en otro sinfín de terapias y talleres, todos relacionados con las energías. En todos ellos siempre me quedo con lo que considero más interesante o útil y el resto lo arrincono. Hay algunas personas que me han enseñado mucho y desde aquí les doy las gracias por abrirme los ojos.
Mostrando entradas con la etiqueta desimpregnador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desimpregnador. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de febrero de 2018

Gráfico anti remanencias


En mi voluntad de ofreceros gráficos poco conocidos os presento este que sirve a la perfección para eliminar las tan odiadas remanencias que quedan en los objetos y en la mesa de trabajo. Aparte os voy a poner otros sistemas utilizados para contrarestar las remanencias. Si queréis este gráfico sin el "pajarito" seguid la norma habitual.

  • Azufre: Pasar una barra de azufre por la mesa o los objetos a limpiar.
  • Imán: Con un imán pasar varias veces el objeto, la mesa, los gráficos...
  • Con las manos: Primero se frotan para despolarizarlas y después se pasan las palmas por el objeto como si lo estuviéramos escaneando.
  • Usando un gráfico desimpregnador, de los comentados aquí hace un tiempo para limpiar péndulos.

  • Cada vez que usemos testigos acostumbraros a utilizar debajo una servilleta blanca (si es negra mejor) que deshecharéis después del trabajo y pondréis otro si cambiáis de testigo. Y los testigos deben de almacenarse envueltos en papel de alumino para evitar contagio de remanencias.
  • Para evitar remanencias en los péndulos podéis soplar, colocarlo entre las palmas de la mano (despolarizar), lavarlos con agua y jabón, los de madera les dáis dos golpecitos a algo de madera, tocar el suelo (contacto a tierra). 

INSTRUCCIONES DE USO

1 - Situad el testigo en el rectángulo central.
2 - Lanzad el péndulo en oscilación, para los expertos también lo podéis tener parado. 
3 - Si el péndulo gira es señal que existe una remanencia, entonces repetís mentalmente "eliminar  remanencia" y en cuanto empiece a oscilar la remanencia ya estará eliminada. Como puede haber varias remanencias debéis de repetir la operación hasta que el péndulo no gire más y únicamente oscile o esté parado.