sábado, 13 de febrero de 2021

Medallón Braeda

 Este gráfico se puede incluir dentro de los patrones, dibujos activos o yantras. Existe una segunda versión que os muestro abajo. Los dos han sido rediseñados para la ocasión.


USO GENERAL: Este gráfico se puede usar para enviar remedios, en este caso ponga el testigo del paciente en la cruz y los remedios escritos y colocados en la parte superior, deje que el péndulo oscile sobre ellos. También protege del ataque psíquico. Si la persona ha recogido una entidad, deje al testigo en el gráfico durante al menos cuatro horas. También protege de las radiaciones electromagnéticas y telúricas, simplemente coloque el gráfico pegado a los aparatos eléctricos o debajo de la cama si observa una geopatía.

COMENTARIOS

Existen diversas teorías sobre el origen de este gráfico, la primera (Braeda 2) hace referencia a los cátaros en el libro del Dr. Arthur Guirdham, We are One Another en el cual aparece este diagrama grabado en un medallón llamado "A Foot in Two Worlds" (Neville Spearman, 1973). De hecho parece ser que en los años 70 del siglo pasado utilizaban este gráfico para neutralizar las radiaciones de los televisores colocándolos debajo de los aparatos. En el mismo libro se comenta también que el dibujo fue canalizado por una "Sra. Mills" de un espíritu cátaro llamado Braida.

Otras fuentes opinan que lo crearon unos monjes tibetanos hace milenios usando para ello unos caracteres rúnicos grabados en cortezas.

La cruz celta fue uno de los principales patrones de curación a distancia investigados y utilizados por el Dr. Aubrey Westlake y sus asociados (ver su libro The Pattern of Health).

El Braeda 1 aparece en el libro Radiant Healing de Isabel Bellamy y Donald MacLean.

El símbolo parece bastante similar al símbolo planetario del Sol de la tradición mágica occidental.